En esta ocasión, queremos enseñarte a preparar una deliciosa torta de banano con avena, que podrás compartir con tus amigos y familiares a la hora de la merienda o durante el fin de semana. Es muy fácil de hacer y lo mejor, es que los ingredientes casi siempre los tienes en casa y si no, los puedes conseguir en cualquier tienda o supermercado.
Si tienes hijos, invítalos a participar y verás cómo entre todos, logran un postre increíble y lo más importante, ¡hecho con mucho amor! No le demos más vueltas al tema y comencemos.
Ingredientes:
¾ taza de avena molida
1 cucharadita de canela
1 pizca de sal
1 cucharadita de polvo de hornear
¼ cucharada de bicarbonato de sodio
1 huevo
1 cucharada de aceite de oliva
¼ taza de leche (nosotros utilizamos leche de almendras)
3 bananos maduros
¼ libra (115 gramos) de queso descremado o campesino rallado
Esencia de vainilla al gusto
Pasas o arándanos (opcional)
Pelamos los bananos y los machacamos con ayuda de un tenedor, hasta formar un puré. Si nuestra avena es en hojuelas, la podemos pulverizar en un procesador de alimentos o en la licuadora. Es muy importante asegurarnos de que al final, obtengamos ¾ taza de avena molida. La transferimos a un tazón y la mezclamos con la canela, la sal, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio.
En otro recipiente, mezclamos el huevo, el aceite de oliva, la leche y la esencia de vainilla; agregamos esto a la mezcla que acabamos de preparar con la avena y unimos bien todos los ingredientes. Incorporamos el puré de bananos, el queso rallado y las pasas o arándanos (en caso de que desees utilizarlos) y mezclamos bien.
En este punto, precalentamos el horno a 375°F (180°C).
Para hornear la torta, utilizamos nuestro Utensilio de 2 Litros del Juego Chef I (recordemos que este utensilio podemos llevarlo tanto a la estufa, como al horno). Lo engrasamos y enharinamos, y agregamos la mezcla. Horneamos por 1 hora aproximadamente, o hasta que al insertar un palillo de madera en el centro de la torta, este salga limpio.
Retiramos el utensilio del horno, y la dejamos enfriar por unos 10 o 15 minutos y la desmoldamos. La puedes acompañar con helado de vainilla, unos trocitos de banano y almendras tostadas. ¡Tampoco te puede faltar la taza de café perfecta! Ahora listo, ¡a disfrutar!
Tengo las ollas, puedo hacer esta torta en la cocina de Inducción?
O necesariamente debe ser en horno.
Si en caso se puede en la cocina de Inducción indiqueme el tiempo por favor. Gracias
Excelente muy fácil rápido y económico
Muchas gracias por tu respuesta, Marta. Nos alegra mucho que te guste. ¡Feliz día!
Gracias por compartir las revista
Gracias por escribir onimod. ¡Ojalá muy pronto puedas preparar esta deliciosa receta!